La religión de la sociedad secular
Las expresiones sociales de Occidente han estado impregnadas de sacralidad desde sus oríguenes más remotos, lo que ha dado lugar a un diversidad de manifestaciones que evidencian diversas comprensiones de lo sagrado bajo otras tantas implicaciones con el poder. En este libro se retoman los denominados “teoremas de la secularización” como la mejor propuesta para la interpretación de los cambios de paradigma que desemboca en el momento socio-político presente, lo que se ha denominado habitualmente como procesos de secularización.
Aquí se expone la traslación que ha experimentado lo sagrado desde el ámbito transcendente hacia la sublimación de las formas políticas vigentes. La secularización no es solo una pérdida del sentido religioso, desencantamiento del mundo o desacralización de la vida cotidiana. Lo sagrado no desaparece sino que queda eclipsado o experimenta una transposición en favor de la esfera.
El Estado y la democracia como ideología asumen esa sacralidad, constituyendose simultáneamente en génesis del pensamiento ideológico y objeto de culto, a la vez que opera una exigencia de adhesión incondicional de la conciencia pública que no habre posibilidades al disenso, ostentando dogmas acríticos sobre la base del pensamiento único y una “correción política” exclusiva y excluyente: es la religión secular.
19,23€
1 disponibles
Comentarios