Estado de disolución
Todos coinciden en reconocer que, de un modo u otro, los tres supieron ver y señalar alguno de los aspectos más esenciales del futuro europeo, de ese futuro que ahora es nuestro presente. Pero existe un cuarto pensador, esta vez español, al que los europeos cultos volvieron siempre su mirada a causa de su extraordinaria capacidad de vaticinio tras cada gran convulsión política y social, pero que, sin embargo, no goza hoy de la fama universal de los tres anteriores: Juan Donoso Cortés.
Lo que él previó fue, sintéticamente, esto: que el destino de Europa estaría marcado por el despliegue en el tiempo del racionalismo, con un liberalismo inicial que sucumbiría ante al voluntarismo «democrático» de las masas, y éste a su vez se diluiría en otro estadio, esta vez «socialista», centrado exclusivamente en el igualitario goce de los bienes materiales y en el bienestar. Época narcisista y egocéntrica y, sobre todo, atea que finalmente daría paso al nihilismo, entendido éste como un estado de disolución general.
Características
Información adicional
Peso | 0,378 kg |
---|---|
Dimensiones | 17 × 0,9 × 24 cm |
ISBN: | |
Autor: | |
Editorial: | |
Número Páginas: | 178 |
Año: | |
Edición: | |
Temática: | |
Encuadernación: | |
Alto: | |
Ancho: | |
Formato: | |
Estado: | |
Nº Referencia | 1756 |
16,35€
Comentarios