Cómo hablar con un progre
Analiza las creencias y el vocabulario de los progres y saca a la luz tendencias como el apoyo a todo tipo de movimientos sociales
En “Cómo hablar con un progre” hay corrección política, consignas ideológicas y discursos buenistas, pero se ven desde la distancia y la ironía.
En su primer libro en solitario, la politóloga guatemalteca Gloria Álvarez desmonta con humor y sencillez los mitos, argumentos e ideas preconcebidas de los progres, entendidos como un colectivo izquierdista, políticamente correcto y no extremo que, desde una posición de superioridad moral, dice defender los intereses de la clase trabajadora.
La autora recoge los comportamientos, mensajes y mitos de los progres partiendo de ejemplos reales de la actualidad política y económica, los desmota meticulosamente y expone con sentido común las trampas de la manipulación ideológica y los discursos basados tan solo en buenas intenciones, sentimentalismos y falta de autocrítica.
Gloria Álvarez analiza las creencias y el vocabulario de los progres y saca a la luz tendencias como el apoyo a todo tipo de movimientos sociales (ecologismo, feminismo, pacifismo…), la crítica al sistema capitalista, el doble rasero para las relaciones internacionales y, en general, la atribución de culpas al enemigo, identicando éste como la ideologia liberal o, prarafraseando en su propia terminología, todo lo que huela, sea o parezca neoliberal es desechable, incluso cuando dichas ideas ayuden a reducir la pobreza e incrementen el bienestar de toda la sociedad.
16,30€
1 disponibles
Comentarios