Atención telefónica 91 4337328: de lunes a jueves de 9,30h a 14 h. y de 15.30 a 17.30h. y los viernes de 9,30h. a 14:00h. Julio y agosto de 9h a 14:00h
Añadir a la lista de favoritos
Al comprar este producto puede obtener hasta 3 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 3 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,15 €.
Susana Ramos trae a colación, con esta segunda obra, sus vivencias personales en torno a la experiencia que, como madre, le ha supuesto la adaptación de su hijo Iván.
Este libro posee además el aliciente de los protagonistas directos de distintos procesos de adopción. Cierran el relato de la autora distintos testimonios de padres y profesionales expertos en el tema que, en la misma línea y desde distintos puntos de vista, nos plantean las diferentes etapas, dificultades y también enriquecimientos por los que pasa una familia adoptiva.
Con mucha razón se recoge en este libro el atraso cultural en el que nos hallamos inmersos en este sentido: por la falta de agilidad gubernamental, por el rechazo que la sociedad muestra ante la realidad de la adopción y por la diferencia que pretende establecerse entre estos niños y los que pertenecen a una familia biológica. Con acierto se insiste de distintas formas en la necesidad de asumir dentro de la normalidad un hecho tan habitual como el de ser padres.
A través de unas líneas escritas con gran sencillez, somos testigos de la generosidad y el desinterés que implica ser un buen padre. Además de una invitación a la adopción, este segundo libro constituye una llamada a la sociedad y las instituciones implicadas en lo referente a la adaptación de los niños y la agilidad en la burocracia que conlleva una adopción. A través de su experiencia personal y de los testimonios aportados por otras personas en este sentido, la autora denuncia con fuerza los problemas que surgen para los padres en medio de unos trámites que, en la mayoría de los casos, se presentan como interminables. Tanto los niños como las familias necesitan de la ayuda externa –por parte de profesionales y del entorno familiar y social- a la hora de asumir con naturalidad el nuevo reto que tienen por delante.
El testimonio de la autora no es, ni mucho menos, una aportación improvisada de reflexiones en torno a la adopción. Estas páginas son el fruto de experiencias cotidianas en la relación materno-filial fuertemente interiorizadas.
Lo completan y enriquecen enormemente testimonios y experiencias de familias y profesionales que están en contacto con esta realidad, cada vez más frecuente en el entorno actual.
Familias adoptivas
Libro en precio reducido por defecto en la cubierta o interior.Válido para su lectura.
De la mano de recuerdos escritos durante sus distintas vivencias como madre, nos introduce en el rico y a la vez complejo universo del conocimiento y la educación entre padres e hijos. Novedades de un mundo nuevo, descubrimiento de la relación paterno-filial, adaptación al entorno social y familiar...
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Detalles del producto
00949OU
Usado
Libro en precio reducido por defecto en la cubierta o interior.Válido para su lectura.
De la mano de recuerdos escritos durante sus distintas vivencias como madre, nos introduce en el rico y a la vez complejo universo del conocimiento y la educación entre padres e hijos. Novedades de un mundo nuevo, descubrimiento de la relación paterno-filial, adaptación al entorno social y familiar...
0 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad: 13/02/2013
Susana Ramos trae a colación, con esta segunda obra, sus vivencias personales en torno a la experiencia que, como madre, le ha supuesto la adaptación de su hijo Iván.
Este libro posee además el aliciente de los protagonistas directos de distintos procesos de adopción. Cierran el relato de la autora distintos testimonios de padres y profesionales expertos en el tema que, en la misma línea y desde distintos puntos de vista, nos plantean las diferentes etapas, dificultades y también enriquecimientos por los que pasa una familia adoptiva.
Con mucha razón se recoge en este libro el atraso cultural en el que nos hallamos inmersos en este sentido: por la falta de agilidad gubernamental, por el rechazo que la sociedad muestra ante la realidad de la adopción y por la diferencia que pretende establecerse entre estos niños y los que pertenecen a una familia biológica. Con acierto se insiste de distintas formas en la necesidad de asumir dentro de la normalidad un hecho tan habitual como el de ser padres.
A través de unas líneas escritas con gran sencillez, somos testigos de la generosidad y el desinterés que implica ser un buen padre. Además de una invitación a la adopción, este segundo libro constituye una llamada a la sociedad y las instituciones implicadas en lo referente a la adaptación de los niños y la agilidad en la burocracia que conlleva una adopción. A través de su experiencia personal y de los testimonios aportados por otras personas en este sentido, la autora denuncia con fuerza los problemas que surgen para los padres en medio de unos trámites que, en la mayoría de los casos, se presentan como interminables. Tanto los niños como las familias necesitan de la ayuda externa –por parte de profesionales y del entorno familiar y social- a la hora de asumir con naturalidad el nuevo reto que tienen por delante.
El testimonio de la autora no es, ni mucho menos, una aportación improvisada de reflexiones en torno a la adopción. Estas páginas son el fruto de experiencias cotidianas en la relación materno-filial fuertemente interiorizadas.
Lo completan y enriquecen enormemente testimonios y experiencias de familias y profesionales que están en contacto con esta realidad, cada vez más frecuente en el entorno actual.
Autor: | Susana Ramos |
Editorial: | Sekotia |
Encuadernación: | Rústica |