Atención telefónica 91 4337328: de lunes a jueves de 9,30h a 14 h. y de 15.30 a 17.30h. y los viernes de 9,30h. a 14:00h. Julio y agosto de 9h a 14:00h
Añadir a la lista de favoritos
Al comprar este producto puede obtener hasta 3 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 3 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,15 €.
El objetivo de este libro es realizar una aproximación de carácter interdisciplinar sobre las implicaciones científicas, éticas y jurídicas de estos preparados. Para ello se efectúa, en primer lugar, un breve estudio farmacológico, que pretende ayudar a comprender qué son estos productos y cuál es su mecanismo de actuación. También se aborda el problema del estatuto biológico y jurídico del embrión humano.
Seguidamente se afrontan las implicaciones éticas y legales de la intercepción postcoital, tratando la cuestión relativa a la comercialización, y financiación pública, de estos productos. Por último, el libro presta especial atención a la problemática que genera la investigación, prescripción y dispensación de estos productos en los profesionales sanitarios, afrontando el tema del posible reconocimiento jurídico de la objeción de conciencia.
La píldora del día siguiente
Libro en precio reducido por defecto en la cubierta o interior.Válido para su lectura.
A partir de la comercialización en España de la “píldora del día siguiente” se ha suscitado un amplio debate sobre sus posibles efectos en la salud de las usuarias y su carácter abortivo.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Detalles del producto
766OU
Usado
Libro en precio reducido por defecto en la cubierta o interior.Válido para su lectura.
A partir de la comercialización en España de la “píldora del día siguiente” se ha suscitado un amplio debate sobre sus posibles efectos en la salud de las usuarias y su carácter abortivo.
-1 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad: 13/02/2013
El objetivo de este libro es realizar una aproximación de carácter interdisciplinar sobre las implicaciones científicas, éticas y jurídicas de estos preparados. Para ello se efectúa, en primer lugar, un breve estudio farmacológico, que pretende ayudar a comprender qué son estos productos y cuál es su mecanismo de actuación. También se aborda el problema del estatuto biológico y jurídico del embrión humano.
Seguidamente se afrontan las implicaciones éticas y legales de la intercepción postcoital, tratando la cuestión relativa a la comercialización, y financiación pública, de estos productos. Por último, el libro presta especial atención a la problemática que genera la investigación, prescripción y dispensación de estos productos en los profesionales sanitarios, afrontando el tema del posible reconocimiento jurídico de la objeción de conciencia.
ISBN: | 9788493292034 |
Autor: | José López Guzmán y Ángela Aparisi |
Editorial: | Sekotia |
Temática: | Familia |
Encuadernación: | Rústica |
Alto: | 24cm |
Ancho: | 17cm |