Atención telefónica 91 4337328: de lunes a jueves de 9,30h a 14 h. y de 15.30 a 17.30h. y los viernes de 9,30h. a 14:00h. Julio y agosto de 9h a 14:00h
Añadir a la lista de favoritos
Al comprar este producto puede obtener hasta 4 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 4 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,20 €.
Más allá de una educación estatal para la ciudadanía, está la conciencia personal de los derechos y de los deberes, la ética ciudadana. El Poder político no es quien para decidir qué es un buen ciudadano, ni menos para dictar cuáles han de ser los criterios de esa educación. Es el ciudadano el que decide qué es un buen Poder. La ética ciudadana se origina y se construye desde abajo, desde el origen del poder, desde el pueblo. Con el supremo objetivo de la paz, como realización de la justicia.
En este libro se estudian con detalles todos los temas que, desde siempre y ahora mismo, son problemas que han preocupado a una atenta ética social y ciudadana; la base de los derechos humanos, para su mejor garantía, la lógica del pluralismo, la tensión entre religiosidad y laicismo, las exageraciones del nacionalismo, la necesidad de fortalecer la sociedad civil, la conjugación de la libertad con el progreso en la igualdad, el rechazo de cualquier discriminación y la actitud vigilante ante la aparición de cualquier forma de abuso de poder
Ética ciudadana
Libro en precio reducido por defecto en la cubierta o interior.Válido para su lectura.
“Ciudadanos justos, a favor de la libertad y de la igualdad, de los derechos humanos”. Pero, ¿es esto algo que ha de enseñar el Estado, que tiene siempre nombre y apellidos? ¿O es tarea de la sociedad civil, de la conciencia de cada persona, de la propia libertad?
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Detalles del producto
765OU
Usado
Libro en precio reducido por defecto en la cubierta o interior.Válido para su lectura.
“Ciudadanos justos, a favor de la libertad y de la igualdad, de los derechos humanos”. Pero, ¿es esto algo que ha de enseñar el Estado, que tiene siempre nombre y apellidos? ¿O es tarea de la sociedad civil, de la conciencia de cada persona, de la propia libertad?
0 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad: 13/02/2013
Más allá de una educación estatal para la ciudadanía, está la conciencia personal de los derechos y de los deberes, la ética ciudadana. El Poder político no es quien para decidir qué es un buen ciudadano, ni menos para dictar cuáles han de ser los criterios de esa educación. Es el ciudadano el que decide qué es un buen Poder. La ética ciudadana se origina y se construye desde abajo, desde el origen del poder, desde el pueblo. Con el supremo objetivo de la paz, como realización de la justicia.
En este libro se estudian con detalles todos los temas que, desde siempre y ahora mismo, son problemas que han preocupado a una atenta ética social y ciudadana; la base de los derechos humanos, para su mejor garantía, la lógica del pluralismo, la tensión entre religiosidad y laicismo, las exageraciones del nacionalismo, la necesidad de fortalecer la sociedad civil, la conjugación de la libertad con el progreso en la igualdad, el rechazo de cualquier discriminación y la actitud vigilante ante la aparición de cualquier forma de abuso de poder
ISBN: | 9788493505691 |
Autor: | Rafael Gómez Pérez |
Editorial: | Sekotia |
Encuadernación: | Rústica |
Alto: | 24cm |
Ancho: | 17cm |