Atención telefónica 91 4337328: de lunes a jueves de 9,30h a 14 h. y de 15.30 a 17.30h. y los viernes de 9,30h. a 14:00h. Julio y agosto de 9h a 14:00h
Añadir a la lista de favoritos
Al comprar este producto puede obtener hasta 18 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 18 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,90 €.
La descomposición de la Hispanidad tuvo una génesis con muchos factores desencadenantes y generadores de una fragmentación que ha supuesto una regresión tanto económica como social. Ernesto Ladrón de Guevara se centra en la intervención del mundo anglosajón en ese esquema de ruptura y en la acción de la masonería como elementos catalizadores de esa dinámica destructiva. Y es que el autor no se conforma con una simple descripción histórica de los hechos, orientándose hacia la importancia de recomponer esa necesaria unidad entre la antigua metrópoli y aquellos países que se generaron de forma artificial. Por último, propone una solución a la actual situación que sufren todos los países que conformaron un imperio admirable y que generó una civilización sin igual.
AUTOR. Ernesto Ladrón de Guevara López de Arbina es un alavés enamorado de su cuna natal. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Autor de numerosos libros como Los nombres robados, Nueva defensa de la Hispanidad y Pandemia contra España, El imperio y la Hispanidad publicados en Letras Inquietas. Lleva años colaborando en diferentes medios de comunicación digitales con sus artículos críticos respecto al uso y el abuso de la educación como medio instrumental para el logro de objetivos políticos mediante el adoctrinamiento. En la actualidad, escribe en La Tribuna del País Vasco y El Correo de Madrid y colabora en Radio Ya.
La Hispanidad descompuesta
La descomposición de la Hispanidad tuvo una génesis con muchos factores desencadenantes
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Detalles del producto
1025
Nuevo
La descomposición de la Hispanidad tuvo una génesis con muchos factores desencadenantes
1 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
La descomposición de la Hispanidad tuvo una génesis con muchos factores desencadenantes y generadores de una fragmentación que ha supuesto una regresión tanto económica como social. Ernesto Ladrón de Guevara se centra en la intervención del mundo anglosajón en ese esquema de ruptura y en la acción de la masonería como elementos catalizadores de esa dinámica destructiva. Y es que el autor no se conforma con una simple descripción histórica de los hechos, orientándose hacia la importancia de recomponer esa necesaria unidad entre la antigua metrópoli y aquellos países que se generaron de forma artificial. Por último, propone una solución a la actual situación que sufren todos los países que conformaron un imperio admirable y que generó una civilización sin igual.
AUTOR. Ernesto Ladrón de Guevara López de Arbina es un alavés enamorado de su cuna natal. Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Autor de numerosos libros como Los nombres robados, Nueva defensa de la Hispanidad y Pandemia contra España, El imperio y la Hispanidad publicados en Letras Inquietas. Lleva años colaborando en diferentes medios de comunicación digitales con sus artículos críticos respecto al uso y el abuso de la educación como medio instrumental para el logro de objetivos políticos mediante el adoctrinamiento. En la actualidad, escribe en La Tribuna del País Vasco y El Correo de Madrid y colabora en Radio Ya.
ISBN: | 979-8551-483-70-0 |
Autor: | Ernesto Ladrón de Guevara |
Editorial: | Letras inquietas |
Número Páginas: | 194 |
Año: | 2020 |
Edición: | 1º |
Temática: | Historia de España |
Encuadernación: | Rústica |
Formato: | Papel |
estado usado o nuevo | Nuevo |