Atención telefónica 91 4337328: de lunes a jueves de 9,30h a 14 h. y de 15.30 a 17.30h. y los viernes de 9,30h. a 14:00h. Julio y agosto de 9h a 14:00h
Añadir a la lista de favoritos
Al comprar este producto puede obtener hasta 14 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 14 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,70 €.
"El mundo del juego. Las timbas. El póquer. Los incautos. Los tahúres. Raúl despieza las noches de Madrid en garitos más oscuros que la peor reputación. Crimen, trampas, sirles, traiciones, alguna que otra pasión confundida, dinero, mirlos blancos, juego, alcohol." Antonio Lucas
"Una de las primeras cosas que tuve que aprender es que la racha existe, que un jugador atraviesa por temporadas propicias y nefastas. Esperan siempre dejarse llevar por los buenos vientos. La frecuencia de ganancias y pérdidas no se ha sistematizado, ni obedece a razones, ni se sabe cuándo empieza o cuándo acaba. A veces empieza cuando un pájaro ensucia un sombrero, o cuando cambia la estación, o en el momento justo que llueve. Viven pendientes de los signos de la naturaleza, de los gatos, de la aparición de seres que traen esperanza. Enseguida comprendí que un jugador está siempre expuesto a que se le tuerzan las cosas. Dependen del azar, pero éste tiene sus leyes extrañas, incomprensibles, caprichosas".
El cadáver del moro Muza, un chulo de putas, traficante y prestamista, aparece en la verja de su chalet con la garganta rajada. Un policía joven e inexperto –en el argot, un periquito– y su experimentado y enigmático compañero de investigación intentan desvelar el motivo de su asesinato y, poco a poco, se sumergen en un inframundo regido por los códigos, los símbolos y las sinrazones del juego. A través de una tensa intriga enmarañada por una serie de oscuros personajes duchos en la “ciencia de Vilhán”, con un ritmo que imanta y, sobre todo, con una prosa precisa, cruda y magistral –la obra figura hoy entre las fuentes documentales que la RAE utiliza para trabajar con la jerga del mundo del juego–, Raúl del Pozo se hizo oficialmente novelista en 1994 con este libro, Noche de tahúres, que Berenice recupera en el 25 aniversario de su publicación. Este apasionante viaje al fin de un averno regido por burlangas, truhanes, asesinos y mujeres fatales no dejará indemne al lector que apueste por él.
Noche de Tahúres
Un cadáver un chulo de putas, un traficante, un prestamista... una garganta rajada.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Detalles del producto
486
Nuevo
Un cadáver un chulo de putas, un traficante, un prestamista... una garganta rajada.
1 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
"El mundo del juego. Las timbas. El póquer. Los incautos. Los tahúres. Raúl despieza las noches de Madrid en garitos más oscuros que la peor reputación. Crimen, trampas, sirles, traiciones, alguna que otra pasión confundida, dinero, mirlos blancos, juego, alcohol." Antonio Lucas
"Una de las primeras cosas que tuve que aprender es que la racha existe, que un jugador atraviesa por temporadas propicias y nefastas. Esperan siempre dejarse llevar por los buenos vientos. La frecuencia de ganancias y pérdidas no se ha sistematizado, ni obedece a razones, ni se sabe cuándo empieza o cuándo acaba. A veces empieza cuando un pájaro ensucia un sombrero, o cuando cambia la estación, o en el momento justo que llueve. Viven pendientes de los signos de la naturaleza, de los gatos, de la aparición de seres que traen esperanza. Enseguida comprendí que un jugador está siempre expuesto a que se le tuerzan las cosas. Dependen del azar, pero éste tiene sus leyes extrañas, incomprensibles, caprichosas".
El cadáver del moro Muza, un chulo de putas, traficante y prestamista, aparece en la verja de su chalet con la garganta rajada. Un policía joven e inexperto –en el argot, un periquito– y su experimentado y enigmático compañero de investigación intentan desvelar el motivo de su asesinato y, poco a poco, se sumergen en un inframundo regido por los códigos, los símbolos y las sinrazones del juego. A través de una tensa intriga enmarañada por una serie de oscuros personajes duchos en la “ciencia de Vilhán”, con un ritmo que imanta y, sobre todo, con una prosa precisa, cruda y magistral –la obra figura hoy entre las fuentes documentales que la RAE utiliza para trabajar con la jerga del mundo del juego–, Raúl del Pozo se hizo oficialmente novelista en 1994 con este libro, Noche de tahúres, que Berenice recupera en el 25 aniversario de su publicación. Este apasionante viaje al fin de un averno regido por burlangas, truhanes, asesinos y mujeres fatales no dejará indemne al lector que apueste por él.
ISBN: | 978-84-17954-51-2 |
Autor: | RAÚL DEL POZO |
Editorial: | Berenice |
Número Páginas: | 240 |
Año: | 2020 |
Edición: | 1º |
Temática: | Novela negra |
Encuadernación: | Rústica |
Formato: | Papel |
estado usado o nuevo | Nuevo |