Atención telefónica 91 4337328: de lunes a jueves de 9,30h a 14 h. y de 15.30 a 17.30h. y los viernes de 9,30h. a 14:00h. Julio y agosto de 9h a 14:00h
Añadir a la lista de favoritos
Al comprar este producto puede obtener hasta 27 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 27 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 1,35 €.
Poder, patronazgo y servicio en la corte de la Monarquía Hispánica (1615-1644).
El estudio de los linajes nobiliarios al servicio de los monarcas ha constituido uno de los temas más fructíferos en la historiografía modernista de los últimos años. No obstante, las investigaciones sobre los entornos cortesanos de las reinas, princesas e infantas no han recibido la misma atención. Este libro trata de responder a ese vacío ofreciendo un enfoque innovador sobre la figura de la reina Isabel de Borbón y sus servidores más relevantes. Si bien las relaciones clientelares que se establecieron entre la aristocracia y la Corona fueron durante mucho tiempo consideradas como un elemento que disminuyó la autoridad regia, en la actualidad resulta incontestable que dichas sinergias facilitaron la configuración de los Gobiernos modernos.
El objetivo de este trabajo consiste en plantear el estudio de la cámara de la reina como espacio de poder privilegiado para las familias de las élites vinculadas a su servicio, donde las mujeres desempeñaron un papel preeminente. A pesar de que su condición femenina les impidió desarrollar un rol institucional, la proximidad a la reina les brindó el acceso a vías alternativas de influencia. Una de las aportaciones más originales es el empleo de fuentes de muy diversa procedencia, incluyendo aquellas de naturaleza económica, menos habitual en este tipo de estudios.
El marco cronológico resulta crucial para entender la propia evolución de la Monarquía Hispánica que, tras completar un periodo de plena madurez política durante la primera parte del reinado de Felipe IV y el valimiento del conde duque de Olivares (1621-1643), evolucionó hacia una situación de inestabilidad en la que el modelo imperante hasta entonces entró en crisis.
A la sombra de la reina
Poder, patronazgo y servicio en la corte de la Monarquía Hispánica (1615-1644)
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Detalles del producto
1606
Nuevo
Poder, patronazgo y servicio en la corte de la Monarquía Hispánica (1615-1644)
1 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Poder, patronazgo y servicio en la corte de la Monarquía Hispánica (1615-1644).
El estudio de los linajes nobiliarios al servicio de los monarcas ha constituido uno de los temas más fructíferos en la historiografía modernista de los últimos años. No obstante, las investigaciones sobre los entornos cortesanos de las reinas, princesas e infantas no han recibido la misma atención. Este libro trata de responder a ese vacío ofreciendo un enfoque innovador sobre la figura de la reina Isabel de Borbón y sus servidores más relevantes. Si bien las relaciones clientelares que se establecieron entre la aristocracia y la Corona fueron durante mucho tiempo consideradas como un elemento que disminuyó la autoridad regia, en la actualidad resulta incontestable que dichas sinergias facilitaron la configuración de los Gobiernos modernos.
El objetivo de este trabajo consiste en plantear el estudio de la cámara de la reina como espacio de poder privilegiado para las familias de las élites vinculadas a su servicio, donde las mujeres desempeñaron un papel preeminente. A pesar de que su condición femenina les impidió desarrollar un rol institucional, la proximidad a la reina les brindó el acceso a vías alternativas de influencia. Una de las aportaciones más originales es el empleo de fuentes de muy diversa procedencia, incluyendo aquellas de naturaleza económica, menos habitual en este tipo de estudios.
El marco cronológico resulta crucial para entender la propia evolución de la Monarquía Hispánica que, tras completar un periodo de plena madurez política durante la primera parte del reinado de Felipe IV y el valimiento del conde duque de Olivares (1621-1643), evolucionó hacia una situación de inestabilidad en la que el modelo imperante hasta entonces entró en crisis.
ISBN: | 978-84-00-10626-3 |
Autor: | Alejandra Franganillo Álvarez |
Editorial: | CSIC |
Número Páginas: | 324 |
Año: | 2020 |
Edición: | 1º |
Temática: | Historia de España |
Encuadernación: | Rústica |
Formato: | Papel |
estado usado o nuevo | Nuevo |