Atención telefónica 91 4337328: de lunes a jueves de 9,30h a 14 h. y de 15.30 a 17.30h. y los viernes de 9,30h. a 14:00h. Julio y agosto de 9h a 14:00h
Añadir a la lista de favoritos
Al comprar este producto puede obtener hasta 19 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 19 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,95 €.
¡ARDERÉIS COMO EN EL 36!, el grito de guerra que la izquierda radical ha vuelto a enarbolar en sus ataques contra instalaciones religiosas, nos enlaza con la persecución que padecieron los católicos españoles durante los años 30 del siglo XX.
En estos momentos en los que la izquierda hace bandera de la mal llamada Memoria Histórica, presumen de los crímenes que cometieron sus abuelos ideológicos a la vez que intentan prohibir cualquier tipo de disidencia de la verdad oficial que pretenden imponernos.
Algunos no estamos dispuestos a aceptar que la ideología más criminal que ha existido, el comunismo, y sus derivadas, socialismo y anarquismo, sean blanqueadas. Deben pasar a la historia como lo que son: la causa de cien millones de muertos en todo el mundo a lo largo de su historia. Varias decenas de miles en España.
Persecución religiosa, torturas, asesinatos, mutilaciones, infanticidios… las huellas del comunismo en España a través de la recopilación de artículos que presentamos en ¡ARDERÉIS COMO EN EL 36!
EL AUTOR: Juan E. Pflüger Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. Ejerció la docencia de historia durante 18 años, a la vez que compatibilizaba la enseñanza con la participación en medios de comunicación. Desde 2008 trabajó en el Grupo Intereconomía, primero en la elaboración de contenidos para su página web, de donde pasó a colaborar con la revista Época y, posteriormente se integró en la redacción del periódico La Gaceta, en el equipo de Investigación.
Arderéis como en el 36
¡ARDERÉIS COMO EN EL 36!, el grito de guerra que la izquierda radical ha vuelto a enarbolar en sus ataques contra instalaciones religiosas.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Detalles del producto
1017
Nuevo
¡ARDERÉIS COMO EN EL 36!, el grito de guerra que la izquierda radical ha vuelto a enarbolar en sus ataques contra instalaciones religiosas.
2 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
¡ARDERÉIS COMO EN EL 36!, el grito de guerra que la izquierda radical ha vuelto a enarbolar en sus ataques contra instalaciones religiosas, nos enlaza con la persecución que padecieron los católicos españoles durante los años 30 del siglo XX.
En estos momentos en los que la izquierda hace bandera de la mal llamada Memoria Histórica, presumen de los crímenes que cometieron sus abuelos ideológicos a la vez que intentan prohibir cualquier tipo de disidencia de la verdad oficial que pretenden imponernos.
Algunos no estamos dispuestos a aceptar que la ideología más criminal que ha existido, el comunismo, y sus derivadas, socialismo y anarquismo, sean blanqueadas. Deben pasar a la historia como lo que son: la causa de cien millones de muertos en todo el mundo a lo largo de su historia. Varias decenas de miles en España.
Persecución religiosa, torturas, asesinatos, mutilaciones, infanticidios… las huellas del comunismo en España a través de la recopilación de artículos que presentamos en ¡ARDERÉIS COMO EN EL 36!
EL AUTOR: Juan E. Pflüger Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad Autónoma de Madrid. Ejerció la docencia de historia durante 18 años, a la vez que compatibilizaba la enseñanza con la participación en medios de comunicación. Desde 2008 trabajó en el Grupo Intereconomía, primero en la elaboración de contenidos para su página web, de donde pasó a colaborar con la revista Época y, posteriormente se integró en la redacción del periódico La Gaceta, en el equipo de Investigación.
ISBN: | 978-84-122125-0-1 |
Autor: | Juan E. Pflüger y prólogo de Hermann Tertsch |
Editorial: | SND |
Número Páginas: | 284 |
Año: | 2020 |
Edición: | 1º |
Temática: | Guerra Civil Española |
Encuadernación: | Rústica |
Formato: | Papel |
estado usado o nuevo | Nuevo |