Atención telefónica 91 4337328: de lunes a jueves de 9,30h a 14 h. y de 15.30 a 17.30h. y los viernes de 9,30h. a 14:00h. Julio y agosto de 9h a 14:00h
Añadir a la lista de favoritos
Al comprar este producto puede obtener hasta 22 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 22 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 1,10 €.
El independentismo catalán normalmente surge en momentos de dificultad económica o de sus propias instituciones. Es el comodín de los políticos catalanes ante su inoperancia para poder actuar o para resolver problemas.
Para conocer la evolución del independentismo en Cataluña, el lector debe trasladarse a mediados del siglo XIX. En esa época una serie de intelectuales estructuraron un movimiento que conocemos como Renaixença. Desde aquella lejana fecha, hasta nuestros días, el independentismo ha tenido altos y bajos. Más bajos que altos.
El lector se dará cuenta que los preceptos, los mantras estructurados a mediados del siglo XIX en poco se diferencian con los de ahora. Es más, el independentismo quedó anclado cuando se lo inventaron y no ha evolucionado. No tienen una oferta nueva, porque saben que tienen la batalla perdida. Y es que, como se dice al final del libro, “algunos líderes catalanistas han estructurado una storytelling que sólo se la creen ellos”.
El catalanismo independentista nunca ha tenido claro lo que quieren ser de mayores. Nunca se han preguntado qué puede haber después de la independencia. Ellos sólo buscan conseguirla y lo que pase luego poco les importa. Como se dará cuenta el lector, en el fondo, todos ellos se sienten españoles, pero no quieren reconocerlo. Tienen un gran complejo de inferioridad, como dijo Josep Pla, y lo expresan revelándose contra lo que más aman, esto es, España.
Claves para comprender el independentismo
El independentismo catalán normalmente surge en momentos de dificultad económica o de sus propias instituciones. Es el comodín de los políticos catalanes ante su inoperancia para poder actuar o para resolver problemas.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Detalles del producto
1146
Nuevo
El independentismo catalán normalmente surge en momentos de dificultad económica o de sus propias instituciones. Es el comodín de los políticos catalanes ante su inoperancia para poder actuar o para resolver problemas.
4 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
El independentismo catalán normalmente surge en momentos de dificultad económica o de sus propias instituciones. Es el comodín de los políticos catalanes ante su inoperancia para poder actuar o para resolver problemas.
Para conocer la evolución del independentismo en Cataluña, el lector debe trasladarse a mediados del siglo XIX. En esa época una serie de intelectuales estructuraron un movimiento que conocemos como Renaixença. Desde aquella lejana fecha, hasta nuestros días, el independentismo ha tenido altos y bajos. Más bajos que altos.
El lector se dará cuenta que los preceptos, los mantras estructurados a mediados del siglo XIX en poco se diferencian con los de ahora. Es más, el independentismo quedó anclado cuando se lo inventaron y no ha evolucionado. No tienen una oferta nueva, porque saben que tienen la batalla perdida. Y es que, como se dice al final del libro, “algunos líderes catalanistas han estructurado una storytelling que sólo se la creen ellos”.
El catalanismo independentista nunca ha tenido claro lo que quieren ser de mayores. Nunca se han preguntado qué puede haber después de la independencia. Ellos sólo buscan conseguirla y lo que pase luego poco les importa. Como se dará cuenta el lector, en el fondo, todos ellos se sienten españoles, pero no quieren reconocerlo. Tienen un gran complejo de inferioridad, como dijo Josep Pla, y lo expresan revelándose contra lo que más aman, esto es, España.
ISBN: | 9788416921669 |
Autor: | César Alcalá |
Editorial: | Sekotia |
Número Páginas: | 272 |
Año: | Enero 2020 |
Edición: | 1º |
Temática: | Historia. Política. |
Encuadernación: | Rústica |
Formato: | Papel |
estado usado o nuevo | Nuevo |