Atención telefónica 91 4337328: de lunes a jueves de 9,30h a 14 h. y de 15.30 a 17.30h. y los viernes de 9,30h. a 14:00h. Julio y agosto de 9h a 14:00h
Añadir a la lista de favoritos
Al comprar este producto puede obtener hasta 17 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 17 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,85 €.
Años después de terminada, la Guerra Civil Española sigue siendo una cuestión sumamente polémica sobre la que se ha escrito una bibliografía enorme. Durante largo tiempo ha predominado una orientación más o menos marxista (lucha de clases), pero en los últimos años va imponiéndose otra más objetiva, menos doctrinaria y más ceñida a los hechos, en la que destacan obras de Stanley Payne y de Pío Moa.
A menudo las confusiones sobre el carácter de la guerra nacen de un exceso de “follaje”, de detalles, que impide ver con claridad el tronco y raíz del conflicto que marcó una generación y sigue marcando la actualidad de muchos modos. Esta obra se centra, justamente, enesetronco, examinando las distintas perspectivas ideológicas, el origen de la contienda, sus fases, la espinosa cuestión de los crímenes y represiones, y las consecuencias, que se extienden claramente hasta hoy mismo.
La Guerra Civil Española (1936-1939). Un Análisis Crítico
75 años después de terminada, la guerra civil española sigue siendo una cuestión sumamente polémica sobre la que se ha escrito una bibliografía enorme.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Detalles del producto
263
Nuevo
75 años después de terminada, la guerra civil española sigue siendo una cuestión sumamente polémica sobre la que se ha escrito una bibliografía enorme.
1 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Años después de terminada, la Guerra Civil Española sigue siendo una cuestión sumamente polémica sobre la que se ha escrito una bibliografía enorme. Durante largo tiempo ha predominado una orientación más o menos marxista (lucha de clases), pero en los últimos años va imponiéndose otra más objetiva, menos doctrinaria y más ceñida a los hechos, en la que destacan obras de Stanley Payne y de Pío Moa.
A menudo las confusiones sobre el carácter de la guerra nacen de un exceso de “follaje”, de detalles, que impide ver con claridad el tronco y raíz del conflicto que marcó una generación y sigue marcando la actualidad de muchos modos. Esta obra se centra, justamente, enesetronco, examinando las distintas perspectivas ideológicas, el origen de la contienda, sus fases, la espinosa cuestión de los crímenes y represiones, y las consecuencias, que se extienden claramente hasta hoy mismo.
ISBN: | 978-84-942500-0-2 |
Autor: | Pío Moa |
Editorial: | Fajardo el Bravo |
Número Páginas: | 110 |
Edición: | 1º |
Temática: | Guerra Civil Española |
Formato: | Papel |
estado usado o nuevo | Nuevo |