Atención telefónica 91 4337328: de lunes a jueves de 9,30h a 14 h. y de 15.30 a 17.30h. y los viernes de 9,30h. a 14:00h. Julio y agosto de 9h a 14:00h
Añadir a la lista de favoritos
Al comprar este producto puede obtener hasta 13 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 13 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,65 €.
Cómo la revolución sexual creó las políticas de identidad
Desde tiempos inmemoriales, los humanos han forjado sus identidades en el contexto de las estructuras del parentesco. La familia es la primera tribu, y el primer maestro. Pero con su actual declive, sin precedentes en la historia, generaciones de personas han quedado a la deriva y ya no pueden responder a la pregunta ¿Quién soy yo?
Sediento de conexiones y solidaridad, reclama entonces su pertenencia a grupos politizados, cuyo irracionalismo frenético habla a gritos de una ausencia de familia y de comunidad.
Mary Eberstadt presenta en este libro la teoría más provocativa y original de los últimos tiempos. El auge de esas políticas de identidad, dice, es resultado directo de las consecuencias de la revolución sexual y del colapso de la familia.
LAS AUTORAS:
Mary Eberstadt es colaboradora habitual en The Washington Post, Los Angeles Times, National Review, The Weekly Standard y First Things. Senior Fellow en el Ethics and Public Policy Center de Washington, trabajó en el Departamento de Estado y en Naciones Unidas, en National Interest y Public Interest. Entre sus libros, destacan Adán y Eva después de la píldora, Home-Alone America y The Loser Letters.
Marcela Duque nace en Medellín (Colombia), en 1990. Es licenciada en Filosofía por la Universidad de Navarra. En la actualidad, se encuentra cursando sus estudios doctorales en Washington D. C. Bello es el riesgo es su primer poemario.
Gritos primigenios
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Detalles del producto
168
Nuevo
2 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Cómo la revolución sexual creó las políticas de identidad
Desde tiempos inmemoriales, los humanos han forjado sus identidades en el contexto de las estructuras del parentesco. La familia es la primera tribu, y el primer maestro. Pero con su actual declive, sin precedentes en la historia, generaciones de personas han quedado a la deriva y ya no pueden responder a la pregunta ¿Quién soy yo?
Sediento de conexiones y solidaridad, reclama entonces su pertenencia a grupos politizados, cuyo irracionalismo frenético habla a gritos de una ausencia de familia y de comunidad.
Mary Eberstadt presenta en este libro la teoría más provocativa y original de los últimos tiempos. El auge de esas políticas de identidad, dice, es resultado directo de las consecuencias de la revolución sexual y del colapso de la familia.
LAS AUTORAS:
Mary Eberstadt es colaboradora habitual en The Washington Post, Los Angeles Times, National Review, The Weekly Standard y First Things. Senior Fellow en el Ethics and Public Policy Center de Washington, trabajó en el Departamento de Estado y en Naciones Unidas, en National Interest y Public Interest. Entre sus libros, destacan Adán y Eva después de la píldora, Home-Alone America y The Loser Letters.
Marcela Duque nace en Medellín (Colombia), en 1990. Es licenciada en Filosofía por la Universidad de Navarra. En la actualidad, se encuentra cursando sus estudios doctorales en Washington D. C. Bello es el riesgo es su primer poemario.
ISBN: | 978-84-321-5256-6 |
Autor: | Mary Eberstadt |
Editorial: | Ediciones Rialp |
Número Páginas: | 146 |
Año: | 2020 |
Edición: | 1º |
Temática: | Cultura de la vida |
Encuadernación: | Rústica |
Formato: | Papel |
estado usado o nuevo | Nuevo |