Atención telefónica 91 4337328: de lunes a jueves de 9,30h a 14 h. y de 15.30 a 17.30h. y los viernes de 9,30h. a 14:00h. Julio y agosto de 9h a 14:00h
Añadir a la lista de favoritos
Al comprar este producto puede obtener hasta 19 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 19 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,95 €.
El libro subraya de manera elogiosa el arte de recordar como si la memoria fuera una cualidad de la persona a la que conviene poner por delante del cultivo de la razón y de la forja del carácter. Los testimonios del perioda 1932-2002 aparecen ordenados en siete capítulos y un epílogo, referido éste a la actualidad más palpitante. Se corresponden con la infancia, tal como fue vivida durante los agitados años treinta; con la juventud atravesada en la que denominan los fecundos años cincuenta y con la síntesis de familia y profesión lograda, según el autor, en la década vertebral de los sesenta.
Culmina la obra autográfica con claras referencias a la política española de los años setenta, acaecidos en una década crítica donde se sitúa su ejercicio de la Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultura del Ministerio de Educación y Ciencia. Las reconsideraciones de lo sucedido, tanto en los ochenta como en los serenos años noventa al general convertido en memorialista, cierran el siempre sincero ejercicio del arte de recordar con la atención fija en tareas de enseñanza primero y luego de investigación.
Tomo II: Memorias de un brigadier tolerado
Esta Memoria, suscita en siete décadas, recoge la más esencial de las vivencias todas de una biografía en cuyo inmediato entorno aparecen graves acontecimientos de la historia de España y en cuyo núcleo se sitúa un modo muy peculiar del ejercicio de una carrera militar en nuestros días.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Detalles del producto
00959
Usado
Esta Memoria, suscita en siete décadas, recoge la más esencial de las vivencias todas de una biografía en cuyo inmediato entorno aparecen graves acontecimientos de la historia de España y en cuyo núcleo se sitúa un modo muy peculiar del ejercicio de una carrera militar en nuestros días.
6 Artículo Artículos
SÍ
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad: 13/02/2013
El libro subraya de manera elogiosa el arte de recordar como si la memoria fuera una cualidad de la persona a la que conviene poner por delante del cultivo de la razón y de la forja del carácter. Los testimonios del perioda 1932-2002 aparecen ordenados en siete capítulos y un epílogo, referido éste a la actualidad más palpitante. Se corresponden con la infancia, tal como fue vivida durante los agitados años treinta; con la juventud atravesada en la que denominan los fecundos años cincuenta y con la síntesis de familia y profesión lograda, según el autor, en la década vertebral de los sesenta.
Culmina la obra autográfica con claras referencias a la política española de los años setenta, acaecidos en una década crítica donde se sitúa su ejercicio de la Dirección General del Patrimonio Artístico y Cultura del Ministerio de Educación y Ciencia. Las reconsideraciones de lo sucedido, tanto en los ochenta como en los serenos años noventa al general convertido en memorialista, cierran el siempre sincero ejercicio del arte de recordar con la atención fija en tareas de enseñanza primero y luego de investigación.
Autor: | Miguel Alonso Baquer |
Editorial: | Grafite |
Encuadernación: | Rústica |