Atención telefónica 91 4337328: de lunes a jueves de 9,30h a 14 h. y de 15.30 a 17.30h. y los viernes de 9,30h. a 14:00h. Julio y agosto de 9h a 14:00h
Añadir a la lista de favoritos
Al comprar este producto puede obtener hasta 21 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 21 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 1,05 €.
La Segunda República fue uno de los periodos más convulsos del siglo XX español. Una época en la que afloraron conflictos políticos y sociales que desembocarían en una triste y desoladora guerra. La Guardia Civil, como principal cuerpo de seguridad del estado, tuvo un papel decisivo en el mantenimiento del orden público.
Esta obra ofrece por primera vez, y a través de documentación inédita, el análisis de las relaciones, basadas en la desconfianza y la violencia, entre la institución armada y los diferentes gobiernos republicanos. Desde la insurrección de la cuenca del Llobregat en 1932 hasta los sucesos de Casa Viejas, pasando por la «Sanjurjada» o la Revolución de Asturias de 1934, acontecimientos todos ellos de extrema tensión y violencia en los que la Guardia Civil intentó garantizar un orden público que por momentos se alejaba irrefrenablemente de la serenidad requerida para la paz social.
Agustín M. Pulido Pérez, oficial de la Guardia Civil y profesor en la Academia de Suboficiales de la Benemérita. Licenciado en Geografía e Historia por la UNED, también doctor por la misma institución académica.
La segunda república y la guardia civil
Agustín M. Pulido Pérez con un libro esperado y clarificador sobre el decisivo rol de la Guardia Civil en una época decisiva de nuestra historia reciente.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Detalles del producto
1813
Nuevo
Agustín M. Pulido Pérez con un libro esperado y clarificador sobre el decisivo rol de la Guardia Civil en una época decisiva de nuestra historia reciente.
1 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
La Segunda República fue uno de los periodos más convulsos del siglo XX español. Una época en la que afloraron conflictos políticos y sociales que desembocarían en una triste y desoladora guerra. La Guardia Civil, como principal cuerpo de seguridad del estado, tuvo un papel decisivo en el mantenimiento del orden público.
Esta obra ofrece por primera vez, y a través de documentación inédita, el análisis de las relaciones, basadas en la desconfianza y la violencia, entre la institución armada y los diferentes gobiernos republicanos. Desde la insurrección de la cuenca del Llobregat en 1932 hasta los sucesos de Casa Viejas, pasando por la «Sanjurjada» o la Revolución de Asturias de 1934, acontecimientos todos ellos de extrema tensión y violencia en los que la Guardia Civil intentó garantizar un orden público que por momentos se alejaba irrefrenablemente de la serenidad requerida para la paz social.
Agustín M. Pulido Pérez, oficial de la Guardia Civil y profesor en la Academia de Suboficiales de la Benemérita. Licenciado en Geografía e Historia por la UNED, también doctor por la misma institución académica.
ISBN: | 9788491642022 |
Autor: | Agustín M. Pulido Pérez |
Editorial: | Esfera de los libros |
Número Páginas: | 360 |
Año: | 2017 |
Edición: | 1 |
Temática: | Historia |
Encuadernación: | Rústica |
Alto: | 24 |
Ancho: | 16 |
Formato: | Papel |
estado usado o nuevo | Nuevo |