Atención telefónica 91 4337328: de lunes a jueves de 9,30h a 14 h. y de 15.30 a 17.30h. y los viernes de 9,30h. a 14:00h. Julio y agosto de 9h a 14:00h
Añadir a la lista de favoritos
Al comprar este producto puede obtener hasta 17 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 17 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,85 €.
Lo sucedido en España, desde las Cortes de Cádiz en 1812 hasta la Segunda República, en 1936, expuesto brevemente pero con rigor histórico, causa en el lector una penosa
impresión. Los partidos políticos no se entienden, todos buscan su propio provecho, la convivencia se hace prácticamente imposible. No existe un programa de gobierno que sea aceptado, en todo o en parte, por los adversarios. No se puede contar con un “sugestivo proyecto de vida en común”, por el que merezca la pena luchar unidos, con ilusión, para conseguir una efectiva mejora del país; que hubiese evitado la incapacidad y desidia con que se afrontaron problemas transcendentales, en los que España se jugó y perdió la herencia recibida.
Los extremismos, la falta de respeto por los contrarios, causaron múltiples desgracias. Con la siembra de odio, de fanatismo, de violencia, de rencor, de resentimiento, de venganza, todo empeora, nada se arregla. Las graves consecuencias derivadas de esta política recayeron sobre todos los ciudadanos.
El caótico y trágico siglo XIX en España
Las dos Españas siguen gozando de rabiosa actualidad. Si respetando las leyes fuéramos capaces de disfrutar de la convivencia que debe reinar entre ellas, España se convertiría, sin duda, en la nación fuerte y respetada que todos deseamos.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Detalles del producto
1635
Nuevo
Las dos Españas siguen gozando de rabiosa actualidad. Si respetando las leyes fuéramos capaces de disfrutar de la convivencia que debe reinar entre ellas, España se convertiría, sin duda, en la nación fuerte y respetada que todos deseamos.
5 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Lo sucedido en España, desde las Cortes de Cádiz en 1812 hasta la Segunda República, en 1936, expuesto brevemente pero con rigor histórico, causa en el lector una penosa
impresión. Los partidos políticos no se entienden, todos buscan su propio provecho, la convivencia se hace prácticamente imposible. No existe un programa de gobierno que sea aceptado, en todo o en parte, por los adversarios. No se puede contar con un “sugestivo proyecto de vida en común”, por el que merezca la pena luchar unidos, con ilusión, para conseguir una efectiva mejora del país; que hubiese evitado la incapacidad y desidia con que se afrontaron problemas transcendentales, en los que España se jugó y perdió la herencia recibida.
Los extremismos, la falta de respeto por los contrarios, causaron múltiples desgracias. Con la siembra de odio, de fanatismo, de violencia, de rencor, de resentimiento, de venganza, todo empeora, nada se arregla. Las graves consecuencias derivadas de esta política recayeron sobre todos los ciudadanos.
ISBN: | 978 84 16921010 |
Autor: | Ángel Díaz del Río |
Editorial: | Sekotia |
Número Páginas: | 224 |
Año: | 2016 |
Edición: | 1º |
Temática: | Historia |
Encuadernación: | con solapas |
Alto: | 24 |
Ancho: | 14 |
Formato: | Papel |