Atención telefónica 91 4337328: de lunes a jueves de 9,30h a 14 h. y de 15.30 a 17.30h. y los viernes de 9,30h. a 14:00h. Julio y agosto de 9h a 14:00h
Añadir a la lista de favoritos
Al comprar este producto puede obtener hasta 5 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 5 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,25 €.
El presente estudio analiza el conflicto naval hispano-inglés de 1568-1604, poniendo de relieve que la visión tradicional sobre los personajes, hechos y resultados de esta larga guerra, primero larvada y luego abierta, es básicamente errónea. Drake, el marino que supuestamente conquistó los mares para su país, fue en realidad el mando responsable de dos de los mayores desastres navales ingleses de la época: la “Contra Armada” de 1589 y la expedición al Caribe de 1595, donde perdió la vida.
El frustrado intento de la Armada de 1588, lejos de ser una decisiva derrota española, fue la primera campaña regular de una guerra que aún duró cerca de 16 años, y que se saldó con una derrota inglesa, limitada pero clara, evidenciada por los términos del tratado de paz que puso fin a la guerra.
Y la derrota se repitió, agravada, una generación después, en 1625-1630, en los primeros y triunfales años del reinado de Felipe IV.
La posterior decadencia naval española, fruto principalmente de la enorme crisis interna del siglo XVII, tuvo otros responsables muy distintos: holandeses y franceses.
Drake y la Invencible
Libro en precio reducido por defecto en la cubierta o interior.Válido para su lectura.
Drake, el marino que supuestamente conquistó los mares para su país, fue en realidad el mando responsable de dos de los mayores desastres navales ingleses de la época: la “Contra Armada” de 1589 y la expedición al Caribe de 1595, donde perdió la vida.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Detalles del producto
755 OU
Usado
Libro en precio reducido por defecto en la cubierta o interior.Válido para su lectura.
Drake, el marino que supuestamente conquistó los mares para su país, fue en realidad el mando responsable de dos de los mayores desastres navales ingleses de la época: la “Contra Armada” de 1589 y la expedición al Caribe de 1595, donde perdió la vida.
0 Artículo Artículos
Este producto ya no se encuentra disponible
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad: 13/02/2013
El presente estudio analiza el conflicto naval hispano-inglés de 1568-1604, poniendo de relieve que la visión tradicional sobre los personajes, hechos y resultados de esta larga guerra, primero larvada y luego abierta, es básicamente errónea. Drake, el marino que supuestamente conquistó los mares para su país, fue en realidad el mando responsable de dos de los mayores desastres navales ingleses de la época: la “Contra Armada” de 1589 y la expedición al Caribe de 1595, donde perdió la vida.
El frustrado intento de la Armada de 1588, lejos de ser una decisiva derrota española, fue la primera campaña regular de una guerra que aún duró cerca de 16 años, y que se saldó con una derrota inglesa, limitada pero clara, evidenciada por los términos del tratado de paz que puso fin a la guerra.
Y la derrota se repitió, agravada, una generación después, en 1625-1630, en los primeros y triunfales años del reinado de Felipe IV.
La posterior decadencia naval española, fruto principalmente de la enorme crisis interna del siglo XVII, tuvo otros responsables muy distintos: holandeses y franceses.
Autor: | Agustín Ramón Rodríguez González |
Editorial: | Sekotia |
Encuadernación: | Rústica |