Atención telefónica 91 4337328: de lunes a jueves de 9,30h a 14 h. y de 15.30 a 17.30h. y los viernes de 9,30h. a 14:00h. Julio y agosto de 9h a 14:00h
Añadir a la lista de favoritos
Al comprar este producto puede obtener hasta 4 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 4 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,20 €.
Es famosa la frase “el sentido común es el menos común de los sentidos”. No se sabe de cierto quién haya sido el primero en formularla, pero se atribuye –entre muchos otros– a Voltaire, al poeta inglés Nicholas Amhurst, y mucho tiempo antes que ellos a Juvenal, también poeta: Rarusenim firme sensuscommunis. El hecho es que aunque todos debiéramos poseer el sentido común, es muy frecuente que lo encontremos solamente en ciertos individuos.
Y sin embargo, es de alta importancia tratar de desarrollar este sentido común, este sentido crítico que nos lleva a decisiones atinadas sobre nuestras acciones. Por eso los autores dedican el capítulo tercero de esta obra a la estrategias de aprendizaje útiles para despertar o fomentar el sentido crítico. Es la dimensión pedagógica, que sin duda alguna todas nuestras instituciones
educativas debieran integrar en sus objetivos y contenidos curriculares.
Filosofía y Sentido Común (ebook)
Abordar el tema “Filosofía y Sentido Común” es algo no solamente importante, sino necesario, no sólo por su impacto en la vida diaria de los individuos, sino en la formación de las nuevas generaciones. José Fernando Calderero Hernández y Andrés Calderero de Aldecoa se adentran en este tema en el presente libro.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Detalles del producto
1674SD
Nuevo
Abordar el tema “Filosofía y Sentido Común” es algo no solamente importante, sino necesario, no sólo por su impacto en la vida diaria de los individuos, sino en la formación de las nuevas generaciones. José Fernando Calderero Hernández y Andrés Calderero de Aldecoa se adentran en este tema en el presente libro.
997 Artículo Artículos
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad:
Es famosa la frase “el sentido común es el menos común de los sentidos”. No se sabe de cierto quién haya sido el primero en formularla, pero se atribuye –entre muchos otros– a Voltaire, al poeta inglés Nicholas Amhurst, y mucho tiempo antes que ellos a Juvenal, también poeta: Rarusenim firme sensuscommunis. El hecho es que aunque todos debiéramos poseer el sentido común, es muy frecuente que lo encontremos solamente en ciertos individuos.
Y sin embargo, es de alta importancia tratar de desarrollar este sentido común, este sentido crítico que nos lleva a decisiones atinadas sobre nuestras acciones. Por eso los autores dedican el capítulo tercero de esta obra a la estrategias de aprendizaje útiles para despertar o fomentar el sentido crítico. Es la dimensión pedagógica, que sin duda alguna todas nuestras instituciones
educativas debieran integrar en sus objetivos y contenidos curriculares.
ISBN: | 978 84 16921157 |
Autor: | José Fernando Calderero y Andrés Calderero. |
Editorial: | Sekotia |
Número Páginas: | 248 |
Año: | 2017 |
Edición: | 1 |
Temática: | Ensayo y filosofía |
Encuadernación: | Rústica |
Alto: | 21,5 |
Ancho: | 15,5 |
Peso: | 0,485 |
Formato: | eBook (PDF) |
estado usado o nuevo | Nuevo |