Atención telefónica 91 4337328: de lunes a jueves de 9,30h a 14 h. y de 15.30 a 17.30h. y los viernes de 9,30h. a 14:00h. Julio y agosto de 9h a 14:00h
Añadir a la lista de favoritos
Al comprar este producto puede obtener hasta 24 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 24 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 1,20 €.
Tras una dura ofensiva, el capitán de la División Azul don Teodoro Palacios Cueto fue hecho prisionero, junto a 35 de sus hombres, a las afueras de Leningrado, el 10 de febrero de 1943. Y el 2 de abril de 1954 atracó en Barcelona el Semíramis, un barco que traía a España los restos de un naufragio que duró once años en los campos de exterminio de Stalin. Once años que constituyeron un testimonio ininterrumpido de entereza, sacrificio, decoro y amor a la patria difícil de igualar.
La historia del siglo XX creó un género literario propio; las crónicas de los prisioneros de guerra bajo el yugo del comunismo soviético. El metódico proceso de destrucción del hombre ha quedado fielmente reflejado en obras maestras como Un día en la vida de Iván Denisovich o Archipiélago Gulag, ambas de Alexandr Solzhenitsyn, o Yo escogí la esclavitud, de Valentín González, El Campesino. Si a esta callada épica del sufrimiento, la dignidad y la resistencia humanas, le añadimos el heroísmo del soldado en los nuevos campos de batalla de la Destrucción Total, y todo ello lo sazonamos con una de las mejores plumas que ha dado nunca el periodismo español, quizás podamos hacernos una idea del tipo de libro que es Embajador en el infierno.
Embajador en el Infierno
Memorias del Capitán de la División Azul Teodoro Palacios, once años cautivo en la URSS. El libro más famoso de Torcuato Luca de Tena.
Tras una dura ofensiva, el capitán de la División Azul don Teodoro Palacios Cueto fue hecho prisionero, junto a 35 de sus hombres, a las afueras de Leningrado, el 10 de febrero de 1943. Y el 2 de abril de 1954 atracó en Barcelona el Semíramis, un barco que traía a España los restos de un naufragio que duró once años en los campos de exterminio de Stalin.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Detalles del producto
00075
Nuevo
Memorias del Capitán de la División Azul Teodoro Palacios, once años cautivo en la URSS. El libro más famoso de Torcuato Luca de Tena.
Tras una dura ofensiva, el capitán de la División Azul don Teodoro Palacios Cueto fue hecho prisionero, junto a 35 de sus hombres, a las afueras de Leningrado, el 10 de febrero de 1943. Y el 2 de abril de 1954 atracó en Barcelona el Semíramis, un barco que traía a España los restos de un naufragio que duró once años en los campos de exterminio de Stalin.
0 Artículo Artículos
Bajo pedido
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad: 13/02/2013
Tras una dura ofensiva, el capitán de la División Azul don Teodoro Palacios Cueto fue hecho prisionero, junto a 35 de sus hombres, a las afueras de Leningrado, el 10 de febrero de 1943. Y el 2 de abril de 1954 atracó en Barcelona el Semíramis, un barco que traía a España los restos de un naufragio que duró once años en los campos de exterminio de Stalin. Once años que constituyeron un testimonio ininterrumpido de entereza, sacrificio, decoro y amor a la patria difícil de igualar.
La historia del siglo XX creó un género literario propio; las crónicas de los prisioneros de guerra bajo el yugo del comunismo soviético. El metódico proceso de destrucción del hombre ha quedado fielmente reflejado en obras maestras como Un día en la vida de Iván Denisovich o Archipiélago Gulag, ambas de Alexandr Solzhenitsyn, o Yo escogí la esclavitud, de Valentín González, El Campesino. Si a esta callada épica del sufrimiento, la dignidad y la resistencia humanas, le añadimos el heroísmo del soldado en los nuevos campos de batalla de la Destrucción Total, y todo ello lo sazonamos con una de las mejores plumas que ha dado nunca el periodismo español, quizás podamos hacernos una idea del tipo de libro que es Embajador en el infierno.
ISBN: | 9788492518555 |
Autor: | Torcuato Luca de Tena |
Editorial: | Homo Legens |
Temática: | II Guerra Mundial |
Encuadernación: | Rústica |
Formato: | Papel |