Atención telefónica 91 4337328: de lunes a jueves de 9,30h a 14 h. y de 15.30 a 17.30h. y los viernes de 9,30h. a 14:00h. Julio y agosto de 9h a 14:00h
Añadir a la lista de favoritos
Al comprar este producto puede obtener hasta 11 puntos de fidelidad. Su carrito totalizará 11 puntos que se puede(n) transformar en un vale de descuento de 0,55 €.
Ediciones El Cobre tiene el acierto de iniciar su andadura editorial recuperando a Léon Bloy. Apreciado por los grandes (sus cuentos encandilaron al mismo Borges), Léon Bloy fue siempre polémico, católico convencido y apocalíptico que no soportaba el espíritu de la burguesía. Para él la literatura no es un suavizante en el que discretamente se dicen ciertas verdades, sino el lugar de la Verdad violenta, de una cierta violencia santa que conjuga el misterio del Calvario con la expulsión de los vendedores del templo.
En Cuentos de guerra el lector tendrá acceso al auténtico Bloy. Detrás de estos relatos de la guerra franco-prusiana (1870-1871), se oculta la concepción de una Francia grande, con una misión histórica, con un cierto ideal místico de superioridad.
Su estilo resulta contundente, imaginativo, como una catarata de violencia siempre sorpresiva. Ése es Bloy, un alma sublime oculta en una carcasa de imaginación contundente y dolorosa, porque lo que quiere expresar escapa a la descripción aséptica. La guerra, si se puede describir en la ficción, es como él la describe; debajo de los cuentos aparece en toda su crueldad. Su lectura tiene el carácter de una lluvia violenta que sólo se digiere bien si se lee pausadamente. Cosa que exige mucha disciplina porque su estilo engancha.
Cuentos de Guerra
Impactantes cuentos sobre los horrores de la guerra.
Recipiente :
* Campos obligatorios
total Cancelar
Detalles del producto
00018
Nuevo
Impactantes cuentos sobre los horrores de la guerra.
42 Artículo Artículos
SÍ
Advertencia: ¡Últimas unidades en stock!
Fecha de disponibilidad: 13/02/2013
Ediciones El Cobre tiene el acierto de iniciar su andadura editorial recuperando a Léon Bloy. Apreciado por los grandes (sus cuentos encandilaron al mismo Borges), Léon Bloy fue siempre polémico, católico convencido y apocalíptico que no soportaba el espíritu de la burguesía. Para él la literatura no es un suavizante en el que discretamente se dicen ciertas verdades, sino el lugar de la Verdad violenta, de una cierta violencia santa que conjuga el misterio del Calvario con la expulsión de los vendedores del templo.
En Cuentos de guerra el lector tendrá acceso al auténtico Bloy. Detrás de estos relatos de la guerra franco-prusiana (1870-1871), se oculta la concepción de una Francia grande, con una misión histórica, con un cierto ideal místico de superioridad.
Su estilo resulta contundente, imaginativo, como una catarata de violencia siempre sorpresiva. Ése es Bloy, un alma sublime oculta en una carcasa de imaginación contundente y dolorosa, porque lo que quiere expresar escapa a la descripción aséptica. La guerra, si se puede describir en la ficción, es como él la describe; debajo de los cuentos aparece en toda su crueldad. Su lectura tiene el carácter de una lluvia violenta que sólo se digiere bien si se lee pausadamente. Cosa que exige mucha disciplina porque su estilo engancha.
ISBN: | 9788496095014 |
Autor: | León Bloy |
Editorial: | El Cobre |
Temática: | Cuentos |
Encuadernación: | Rústica |